Currículum
Inicia sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música de Elche, Alicante, donde recibe clases de Dña. Manuela Galiana Cubí, terminando sus estudios con mención de honor.
Finalizó sus estudios de Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, con las máximas calificaciones y matrícula de honor, bajo la dirección de la catedrática de piano Dña. Pilar Valero Abril, combinando sus estudios de piano con los de clavecín junto con Andrés Alberto Gómez Rueda.
Asimismo, ha realizado el Máster en Interpretación e Investigación en el Conservatorio Superior de Música de Alicante con D. Jesús María Gómez, catedrático de piano.
Ha realizado cursos de perfeccionamiento pianístico con pianistas como Ana Guijarro, Guillermo González, Jesús Gómez, Eldar Nebolsin, Boyan Vodenichtanov, Alexander Kandelaki, Aquiles Delle Vigne, Michael Wladovsky y Agathe Leimoni, entre otros. Movido por su interés por la música de cámara, ha recibido clase por parte de Nina Lee, chelista del Cuarteto Brentano.
Forma parte del Dúo Levante, agrupación camerística a cuatro manos junto a la pianista Carla Gómez.
Ha participado en la grabación del disco “Chopin, el poeta del piano” distribuido en la región de Murcia mediante el periódico La verdad bajo la Asociación Promúsica Molina de Segura.
Recientemente ha grabado el Ramillete de flores op. 147 del compositor Manuel Seco de Arpe, bajo la discografía Novuspromusica. Dicha obra está disponible en todas las plataformas digitales.
En el año 2021 participó en el Festival contemporáneo de Alicante, llevado a cabo en el Auditorio de la Diputación de Alicante, tocando la integral para piano solo de Óscar Esplá junto con otros pianistas en el concierto “Óscar Esplá y sus influencias”.
Ha colaborado como pianista y clavecinista con diversas agrupaciones tales como la Orquesta Sinfónica de la UCAM o la Banda Sinfónica Ciudad de Elche. También ha realizado múltiples conciertos en el extranjero (Bruselas): Kasteel D Ursel y L Atelier, y en España.
Actualmente, desempeña su actividad docente como pianista acompañante en el Conservatorio Profesional de Música Ana María Sánchez de Elda, donde obtiene destino definitivo por oposición, compaginándola con el Doctorado en Arte: Producción e investigación, en la Universitat Politècnica de València. Su tesis versa sobre la música para piano solo de Manuel Seco de Arpe